top of page

CONTEXTO E HISTORIA

El año 2019, que coincide con el año de inicio de la Asociación, marcó un punto de inflexión a nivel global y local debido a la acumulación de escándalos éticos que involucraron no solo a empresas, sino también a actores del sector público y a organizaciones de la sociedad civil.

​

La percepción de que ningún sector estaba exento de prácticas cuestionables generó un descontento generalizado y una exigencia social por mayor transparencia, ética e integridad en todos los niveles que perdura hasta el día de hoy.

2019

En ese 2019, en Chile, la ciudadanía exigía mayor transparencia, justicia y un compromiso ético genuino de los líderes y de las organizaciones. La percepción de desigualdad y abuso de poder llevó a cuestionar el rol ético de las empresas y de las organizaciones en el tejido social.

En ese contexto nace la Asociación de Ética Empresarial y Organizacional y se inició como un proceso de co-construcción donde participaron académicos de distintas universidades, profesionales y consultores para generar nuevos espacios de conversación, diálogo y aprendizaje y avanzar en culturas organizacionales coherentes con marcos éticos de actuación y promotoras del bien común.

hands-joined-by-team.jpg

Su vocación inicial fue tender puentes entre personas e instituciones en un contexto caracterizado por identidades polarizadas y contribuir al desarrollo de principios éticos comunes que permitan la convivencia y cohesión social y enriquecer el rol y la legitimidad de las necesarias organizaciones que constituyen y dan vida a la sociedad y su ecosistema.

 

Es un espacio donde convergen empresas, sector público y organizaciones de la sociedad para reflexionar, aprender y actuar juntos por un futuro basado en principios éticos consensuados a favor del bienestar de las personas, las organizaciones y del cuidado y protección del medio ambiente.

Por último, la asociación ética, organizacional y empresarial de Chile es una invitación a todas las personas, lideres e instituciones a convertirse en referentes de la transformación cultural hacia una cultura ética que guíe y oriente la toma de decisiones en todos los niveles.

bottom of page